Luxación de rótula y dolor femoropatelar

La luxación de rótula y el dolor femoropatelar son dos afecciones que afectan la articulación de la rodilla. La luxación de rótula ocurre cuando la rótula se desplaza fuera de su posición normal, generalmente hacia el lado externo de la rodilla. Por otro lado, el dolor femoropatelar se caracteriza por molestias en la parte frontal de la rodilla debido al roce anormal entre la rótula y el fémur.

La luxación de rótula suele tener un origen traumático y puede deberse también a factores anatómicos, como una mala alineación de la extremidad o anomalías torsionales de la misma. En las luxaciones francas el desplazamiento lateral de la rótula es muy llamativo, pues se produce la rotura del ligamento patelofemoral medial, cuya función es mantener la rótula centrada.
El dolor femoropatelar, en cambio, suele ser consecuencia del sobreuso, debilidad muscular o alteraciones biomecánicas.

Los síntomas y signos de la inestabilidad patelofemoral incluyen:

  • Dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras, correr o estar mucho tiempo sentado.

  • Sensación de inestabilidad o de que la rótula "se sale" de su lugar, miedo o aprensión, especialmente al realizar movimientos bruscos.

  • Chasquidos o crujidos al flexionar o extender la rodilla.

  • Inflamación o hinchazón en la zona de la rótula después de la actividad física.

  • Debilidad muscular en el cuádriceps, lo que puede agravar la sensación de inestabilidad.

  • Episodios de subluxación o luxación patelar, en los que la rótula se desplaza parcial o completamente fuera de su posición normal.

El diagnóstico se basa en la exploración física y pruebas de imagen como radiografías, TAC o resonancia magnética para evaluar la causa del problema.

El tratamiento definitivo varía según la gravedad, frecuencia y episodios en el caso de las luxaciones y los factores anatómicos de cada paciente. Para el dolor femoropatelar, el tratamiento incluye fisioterapia, fortalecimiento muscular y en casos muy aislados, cirugía para corregir la alineación.

Ilustración de luxación de rótula mostrando la posición normal y desplazada de la rótula, incluyendo etiquetas del fémur, ligamento patelar, peroné, tibia, tendón del cuádriceps y ligamentos colaterales medial y lateral.